top of page

El viaje sin retorno: Marte

Autoras:

Maricela Rosas Angulo

Daniela Guadalupe Partida Mariscal

Fecha:

19 de marzo de 2015

      Durante siglos, el ser humano ha buscado diferentes maneras de saber si hay vida en otros planetas o de poder ver más allá de lo que su ojo le permite. Pero, ¿qué pasaría si en lugar de tratar de encontrar vida extraterrestre, se pensara en una forma de poder habitar otro planeta? La idea de que se pueda desarrollar vida humana fuera de la Tierra ha consternado a la humanidad desde hace ya varios años.

 

     Marte, también conocido como “el planeta rojo”, se presenta como una excelente oportunidad para ser el nuevo hogar de los seres humanos. De eso mismo trata el proyecto Mars One, una idea novedosa, retadora, innovadora y muy interesante que plantea la posibilidad de colonizar Marte. Mars One es también una fundación sin intenciones de lucro que busca establecer la primera colonia humana permanente en Marte, los creadores esperan que esta idea inspire a futuras generaciones y que el interés público sobre el tema ayude a la recaudación de fondos monetarios que apoyen a que este proyecto pueda llevarse a cabo. La idea simple de este proyecto es mandar todos los instrumentos, la tecnología y demás carga necesaria en misiones sin tripulación, para que el equipo se encuentre ya en Marte, una vez que comiencen los aterrizajes humanos. El proyecto Mars One comenzó a desarrollarse en 2011, cuando los creadores se reunieron para formar todas las ideas y se hizo el estudio de viabilidad del proyecto con el apoyo de diferentes expertos, agencias espaciales y empresas aeroespaciales de todo el mundo. Durante esta etapa se tomaron en cuenta aspectos financieros, técnicos, sociales, psicológicos e incluso éticos.

1. Logotipo oficial del proyecto. Fuente: Factualfiction

     Este proyecto fue ideado por el investigador holandés, Bas Lansdorp, quien es Director Ejecutivo y cofundador de la fundación. Mars One cuenta con un equipo de especialistas encargados de diversos aspectos necesarios para el buen desarrollo del proyecto, entre ellos se encuentran Director Técnico, Jefe de Servicios Médicos, Directora de Comunicaciones, Artista del Concepto de la misión, Estratega Senior de Marketing, Diseñador de Multimedia y Gerente de Proyectos de Cápsula y Outpost. Así mismo, Mars One cuenta con un Consejo de Asesores de Misión que proporcionan conocimiento al proyecto y un grupo de embajadores, quienes ayudan a dar a conocer la idea y además, apoyan el esfuerzo del plan.

2. Dibujo del origen de la idea de Mars One. Fuente: Mars One, página oficial

   Mars One, se planeó para darse a conocer como un reality show, el cual sería transmitido por la productora del famoso programa Big Brother. En este se mostraría paso a paso el desarrollo del proyecto, además de las vivencias de las personas enviadas a Marte. Endemol, la emisora del show, amén de ser el principal inversionista, abandonó el proyecto por algunos desacuerdos que hubo en la producción. Ahora, en lugar de lo que se había planeado, se hará como un documental, y el dinero deberá provenir de inversionistas por medios privados.

3. Vehículo de circulación a Marte

Fuente: Mars One, página oficial

 

      El plan Mars One es sencillo y está muy bien estructurado. Se fundó en 2011, se procedió a integrar el equipo de trabajo y en abril de 2013 se dio a conocer oficialmente en Nueva York y en Shanghai la convocatoria para participar, en la cual más de 200,000 personas aplicaron. 2014 fue un año para entrevistas y selección de participantes, en 2015 se dieron a conocer los 100 finalistas. A partir de esta fecha, el plan consiste en entrenamiento a tiempo completo y de diversas áreas para los astronautas participantes, hasta el año 2024 cuando se haga el lanzamiento del primer grupo de personas. En 2018 se espera lanzar una misión de demostración para probar qué tecnologías podrán ser usadas en Marte, también ese mismo año se lanzará un satélite de comunicación para colocar en la órbita estacionaria de Marte que facilite la comunicación entre el planeta rojo y la Tierra. En 2020 se tiene planeado lanzar un vehículo y un remolque para localizar el lugar ideal donde se debería construir el asentamiento, en este mismo año se lanzará un satélite para que orbite al Sol, de esta manera se garantiza la comunicación entre la Tierra y Marte, incluso cuando la estrella esté de por medio. En 2022 se espera poder lanzar seis misiones de cargo que llevarán: otro vehículo, dos Unidades de Vivienda, dos Sistema de Apoyo de Vida y una Unidad de Suministros. Se tiene programado que en 2023 se lleve a cabo todo el establecimiento en Marte y que los vehículos ayuden a la construcción del asentamiento, además de que deje todo en

funcionamiento para la llegada de los primeros habitantes. En 2024 se lanzará al primer grupo de colonizadores. En 2025 se espera que llegue el primer equipo al planeta rojo y que ellos pongan a funcionar todas las herramientas, durante este mismo año, se lanzará la misión de cargo número 2. En 2026 se lanzarán a marte al equipo número dos conformado por cuatro personas. Así mismo, se lanzará la misión de cargo número tres y se espera que así se realice continuamente cada dos años.

 

      Antes de que cualquier persona sea enviada a Marte, se someterán a diferentes entrenamientos especiales durante ocho años. En este periodo se les aislará de la sociedad para saber cómo responden a esto, amén de vivir en un lugar pequeño junto con sus compañeros de equipo. Otras de las pruebas necesarias para estar listos serán las de cultivar su propio alimento, reparar aparatos electrónicos y enfrentar problemas de salud. El viaje a Marte durará ocho meses, en el cual irá el primer grupo de astronautas. Ellos se encargarán de aclimatar el lugar en el que vivirán como si fuera un día normal. Para cuando el equipo número dos de personas llegue, el anterior debe de tener todo listo con la tecnología suficiente para vivir ahí. Desde allá mandarán sus experiencias como los primeros habitantes terrestres en Marte. Después de todo ese tiempo, cada dos años se enviarán cuatro astronautas, para que la población incremente y aporte nuevas ideas en la adaptación al nuevo ambiente que los rodea.

      De acuerdo con los creadores de Mars One, la vida en Marte será muy parecida a la de la Tierra, el asentamiento tendrá “dormitorios, áreas de trabajo, una sala de estar y una ‘unidad de producción de la planta’, donde los colonizadores cultivarán vegetación. También serán capaces de ducharse normalmente, preparar alimentos frescos (que ellos mismos cultivarán y cosecharán) en la cocina, usar ropa normal, y, en esencia, llevar vidas normales. Si los astronautas salen del asentamiento, tienen que llevar un ‘Traje de Marte’. Sin embargo, todos los espacios de vida están conectadas por pasillos, para que

4. Idea de la forma del asentamiento en Marte

Fuente: Mars One, página oficial

los astronautas puedan moverse libremente de un extremo del asentamiento a otro”. Las dimensiones del asentamiento serán de aproximadamente 200m2, considerando 50m2 para cada astronauta. Actualmente existe la idea de Outpost Simulation Alpha, que consiste en un prototipo para probar en la Tierra de la arquitectura que se pretende usar en Marte. Otros aspectos que se han considerado para el proyecto son módulos que funcionan como contenedores de subsistemas de apoyo, un diseño de interiores adecuado para las actividades del día a día, entre otros aspectos.

Referencias

 

Griffiths, S. (2015). “I want to have the first baby on Mars”, says british candidate for one-way space mission - as TV company reveals plans for Brig Brother-style show that could be beamed from the red planet. Daily Mail. Consultado el 16 de marzo de 2015 del sitio Web de Mail Online: http://www.dailymail.co.uk/sciencetech/article-2958312/I-want-BABY-Mars-says-British-candidate-one-way-space-mission-TV-company-reveals-plans-Big-Brother-style-beamed-red-planet.html.

Mars One. Humankind on Mars. Mars One. Consultado el 16 de marzo de 2015 del sitio Web de Mars One: http://www.mars-one.com/mission/humankind-on-mars.

Mars One. About Mars One. Mars One. Consultado el 16 de marzo de 2015 del sitio Web de Mars One: http://www.mars-one.com/about-mars-one.

Mars One. Human Settlement on Mars. Mars One. Consultado el 16 de marzo de 2015 del sitio Web de Mars One: http://www.mars-one.com.

O’Callaghan, J. (2014). Explorers to Mars will suffocate within 68 days, study claims. Daily Mail. Consultado el 16 de marzo de 2015 del sitio Web de Mail Online: http://www.dailymail.co.uk/sciencetech/article-2790729/one-way-trip-mars-ll-die-68-days-inhabitants-planned-red-planet-colony-suffocate-months-study-claims.html.

O’Callaghan, J. (2014). One-way trip to Mars? Let’s do it, says Buzz Aldrin: Apollo 11 astronaut says bringing people back isn’t worth the money. Daily Mail. Consultado el 16 de marzo de 2015 del sitio Web de Mail Online: http://www.dailymail.co.uk/sciencetech/article-2806596/One-way-trip-Mars-Let-s-says-Buzz-Aldrin-Apollo-11-astronaut-says-bringing-people-isn-t-worth-money.html.

Imágenes:

Imagen 1. Factualfinction. “Mars One logos and .PSD Authoring life”. Factualfiction. Consultado el 17 de marzo de 2015 del sitio Web: http://factualfiction.com/marsartists/category/mars-one.

Imágenes 2 a 5. Mars One. Roadmap. Mars One. Consultado el 16 de marzo de 2015 del sitio Web de Mars One: http://www.mars-one.com/mission/roadmap.

      La idea de colonizar Marte es ambiciosa, innovadora, revolucionaria, es diferente. La posibilidad de que los humanos habiten otro planeta es atrayente. Un proyecto como Mars One necesita de años de planeación, de muchos estudios, de entrenamientos y pruebas, necesita de gente que esté apasionada por la idea de expandir los horizontes de la humanidad. Si este proyecto resulta exitoso, la humanidad lograría resolver algunos problemas que resultan inquietantes como lo son la sobrepoblación y contaminación, pues en el planeta rojo se encontraría otro hogar en el cual vivir. Un proyecto como Mars One abre la posibilidad a la humanidad de una  vida fuera de la Tierra y también concede la oportunidad de que cualquier persona forme parte esto. Aun cuando el plan parece lejano e imposible, muchas de las cosas que se han descubierto y con las cuales vivimos actualmente, iniciaron de una idea poco convencional.

5. Posible expansión del asentamiento en Marte

Fuente: Mars One, página oficial

Conferencias

Maricela Rosas Angulo

Daniela Guadalupe Partida Mariscal

Deja tus comentarios

Representados por

Visitantes

© 2015 por Departamento de diseño de Tecxtus. Creada con Wix

bottom of page